Concierto para violín n.º 5 en la mayor

K. 219, KV219 · “Turco”

Con su Concierto para violín n.º 5, Mozart encontró un equilibrio perfecto entre su característico sentido del humor, el ingenio melódico y una generosidad expresiva que es imposible pasar por alto. Escrito en Salzburgo en 1775, poco antes de que el compositor cumpliera los veinte años, comienza con una atrevida introducción orquestal que llega sin mayor preámbulo. La tradición dictaba que el tema debía pasar entonces al solista, pero lo que sigue es una lenta melodía de violín que explora las notas de un simple acorde en la mayor. Tras esta inesperada interrupción, Mozart retoma la música de la introducción con el violín como protagonista. El  adagio central tiene algo de canción de amor, ardiente a la vez que tierna, en la que la melodía solista crece y florece como una planta exótica en su hábitat ideal. El minué, una danza popular por entonces, se encuentra con una estilizada interpretación occidental de lo que se conocía como “música turca” en el rondó final. El elemento “turco”, con el zumbido de los bajos, los oscilantes intervalos melódicos, los inquietantes cambios cromáticos y los golpes de arco a modo de percusión, seguramente llegase a Salzburgo de la mano de las bandas itinerantes de romaníes húngaros, aunque también es probable que fuese Haydn quien lo introdujese desde Hungría.

Obras relacionadas

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá