Henryk Górecki

Biografía

El prestigio de Henryk Mikołaj Górecki se debe en gran medida a una única pieza, reivindicada décadas después de su creación. Nacido en 1933 en el suroeste de Polonia, el compositor fue hallando su propia voz paulatinamente bajo el influjo de la vanguardia parisina y la de su país de origen. Su catálogo de los años 50 y 60 incluye obras neoclásicas, arrebatos atonales y piezas que incorporan melodías populares. Cuando estrenó su Sinfonía n.º 3, conocida como Sinfonía de las lamentaciones en 1977, Górecki había alcanzado ya la madurez de un estilo elegíaco, modal a la manera medieval y muy marcado por su catolicismo y su antiautoritarismo. Escrita para soprano y orquesta, la sinfonía permaneció prácticamente en el anonimato hasta el lanzamiento en 1992 de una grabación a cargo de la estrella de la ópera Dawn Upshaw. El álbum, que vendió más de un millón de copias, contribuyó en gran medida a dar a conocer a Górecki, aunque ninguna de sus otras obras alcanzó el nivel de popularidad de la Sinfonía n.º 3. Junto a composiciones posteriores como la obra coral con influencias del canto llano Miserere (Misericordia), la sinfonía llevó a Górecki a ser considerado pionero del “minimalismo sacro”, una etiqueta aplicada a compositores de música sacra mística de finales del siglo XX como Arvo Pärt y John Tavener.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá