- SELECCIÓN EDITORIAL
- 2014 · 3 pistas · 10 min
Concierto para violín en fa mayor
RV293, Op. 8/3 · “Otoño de las cuatro estaciones”
Mozart compuso su Sinfonía n.º 38, una obra de considerable aplomo y ambición, meses después del estreno de Las bodas de Fígaro. Aunque conserva el ingenio afilado y la energía de la ópera cómica, también anticipa el universo más serio de Don Giovanni. Mozart escribió la sinfonía a finales de 1786 para un concierto en Praga en enero del año siguiente y, a juzgar por la cantidad de borradores que han sobrevivido, le dedicó un esfuerzo relevante. La sinfonía “Praga”, como terminó por conocerse, comienza con un “Adagio” lento y poderoso que anuncia las inflexiones en re menor y las síncopas dramáticas de Don Giovanni. El gesto solemne se esfuma con el “Allegro”, cuyos giros cómicos y texturas contrapuntísticas evocan la música de “Fígaro” y desembocan en uno de los clímax sinfónicos más imponentes de Mozart. El espíritu pastoral del “Andante” aparece como un oasis de calma entre dos tormentas. El final, un “Presto” enérgico y vital, regresa al mundo de la ópera cómica y gira alrededor de un motivo de cuatro notas tomado de uno de los duetos de Las bodas de Fígaro.