Concierto para violín en fa menor

RV297, Op. 8/4 · “Invierno de las cuatro estaciones”

La estremecedora disonancia y los gélidos compases con los que arranca “Invierno”, el último concierto del ciclo anual de Vivaldi, hacen temblar los cuerpos y castañetear los dientes. La música del “Allegro non molto” inicial parece congelada en una sola nota, intercalada con frenéticas ráfagas lanzadas por el violín solista a una orquesta que recoge su energía y la transforma en una poderosa danza. Aunque el invierno puede llegar a ser una estación muy dura, el movimiento lento “Largo” transmite una sensación de calidez y satisfacción mediante una sencilla línea del violín solista sobre un lecho de cuerdas punteadas. En el “Allegro” final, la lluvia es gélida y peligrosa. Una vez más, el violín solista lidera un salvaje juego musical sin anclarse a ninguna melodía mientras la orquesta lo sigue, primero con timidez y después sin cautela alguna. Pese a las dificultades, aquí también hay belleza, tal y como queda patente en el dulce tema central de la orquesta, un momento de calma antes de que el violín solista lleve al conjunto a una lúdica y frenética persecución musical. Acerca de Las cuatro estaciones Las cuatro estaciones de Vivaldi es el vívido retrato de un año en el campo. Se dibuja mediante sonidos que evocan desde una repentina tormenta primaveral hasta el gélido viento del invierno, pasando por la pereza de un verano caluroso y las animosas canciones y danzas que acompañan la cosecha. Publicado en 1725, este conjunto de cuatro conciertos para violín es el punto de partida de una colección más amplia, Il cimento dell'armonia e dell'inventione (La contienda entre la armonía y la invención), aunque suele contemplarse como una obra aparte. Enormemente descriptiva en una época en la que primaba la abstracción, posee un carácter cinematográfico más de siglo y medio antes de la aparición del cine. Rechazadas en su día por artificiosas y excesivamente innovadoras, estas instantáneas sonoras tardaron más de 200 años en hallar un lugar fijo en el repertorio.

Obras relacionadas

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá