Spiegel im Spiegel

“Espejo en espejo”

La serena y breve Spiegel im Spiegel (“Espejo en el espejo”) es una de las obras más famosas de Arvo Pärt. Su aparente sencillez, el suave fluir del compás de 6/4 y la emocionante melodía suenan atemporales e inmediatamente accesibles. Pärt la compuso en 1978, poco antes de dejar su Estonia natal por Berlín, en su característico estilo “tintinnabuli”, definido por la influencia del misticismo del canto sacro, el uso de arpegios y armonías que se mantienen dentro de las notas de la escala. Es música transparente y plácida que requiere de la capacidad de los intérpretes para sumergirse en la dirección armónica y la pureza tonal de la partitura. El piano toca tríadas ascendentes mientras que el segundo instrumento dibuja figuraciones en la escala básica (existen versiones para violín, violonchelo y viola, entre otras). Por su parte, el título alude al reflejo infinito de dos espejos situados uno frente al otro. Por eso, las líneas melódicas ascendentes reaparecen como imagen inversa, con el tono de la, al que el violín vuelve una y otra vez, como el plano del reflejo. Y las frases que suben y bajan contra los suaves acordes del piano se invierten continuamente, lo que sugiere un patrón armónico infinito. El impacto emocional de Spiegel im Spiegel la ha convertido en música habitual en la danza, el teatro y el cine.

Obras relacionadas

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá