Die Hebriden en si menor

Op. 26 · “Las hébridas, obertura”

El viaje de Mendelssohn a Escocia en 1829 marcó un antes y un después en su carrera, ya que inspiró su obra maestra, la obertura Las Hébridas, concluida en diciembre de 1830. Esta obra, habitualmente catalogada como poema sinfónico, presenta un lírico primer tema que evoca los sentimientos de soledad de su visita a la gruta de Fingal en la isla de Staffa y los plasma sobre un resplandeciente fondo antes de dar paso al límpido segundo tema, su particular retrato del paisaje marino. Tras una enérgica codetta, las fanfarrias de los metales introducen un sigiloso desarrollo del primer tema entre las cuerdas y las maderas que conduce a un enérgico clímax y, a continuación, a una repetición abreviada del tema inicial. Este pronto cede el paso al segundo tema, serenamente poético en los clarinetes, antes de que la música se dirija hacia una tempestuosa coda y regrese al tema inicial. El estreno de la obra en Londres el 14 de mayo de 1832 fue un éxito inmediato, y desde entonces se ha mantenido como pieza habitual en el repertorio orquestal. Se dice que el mismísimo Brahms la consideró una obra maestra, llegando a afirmar que habría sacrificado todo su trabajo a cambio de escribir una pieza como esta.

Obras relacionadas

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá