Rigoletto

El joven y libertino duque de Mantua lidera, con el apoyo cómplice de su jorobado bufón Rigoletto, una corte donde los excesos y la crueldad son moneda de cambio habitual. Nadie en palacio sabe que Rigoletto lleva una doble vida como cariñoso padre de Gilda, una inocente joven que, sin saberlo, queda prendada del duque tras verlo en la iglesia. El resentimiento del bufón, unido a la maldición del padre de una doncella seducida por el duque y a la malicia de los cortesanos, desencadena una trágica espiral de venganza que se va descontrolando de forma aterradora. Tremendamente controvertido en su época, el Rigoletto de Verdi se basa en una obra teatral de Victor Hugo que ya había sido prohibida en Francia, lo que llevó a Francesco Maria Piave, el libretista de Verdi, a trasladar el drama a la Italia medieval para evitar problemas con la censura. La ópera, estrenada con gran éxito en Venecia en marzo de 1851, es un intenso drama sobre el amor paternal, el efecto corruptor del poder y otras tragedias humanas. Es precisamente en los aspectos emocionales de la historia donde Verdi pone el acento, desde el despreocupado encanto del Duque en “La donna è mobile” (La mujer es voluble) hasta el amor puro e idealista de Gilda en “Caro nome” (Querido nombre), pasando por la furia vengativa de Rigoletto en “Cortigiani, vil razza dannata” (Cortesanos, vil raza maldita). Destaca especialmente en esta ópera el cuarteto vocal del tercer acto, “Bella figlia dell’amore” (Hermosa hija del amor), que acrecienta la tensión musical a medida que el drama se acerca a su inevitable e impactante desenlace.

Obras relacionadas

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá