Flauta dulce

  • Gesti
    8
  • 11
  • Concierto en fa mayor
    44
  • Giovine vaga, non senti'
    4
  • Air en do mayor
    4
  • 13
  • 2
  • 4
  • 15
  • 3

Acerca de la flauta dulce

La flauta dulce, predecesora de todos los instrumentos de viento modernos, cuenta con una amplia gama de tamaños, desde los más agudos hasta los más graves. Pese a haber sido considerada en ocasiones como un juguete infantil o un instrumento para principiantes, la flauta dulce es parte esencial de la historia de la música y vislumbra un brillante futuro en la vanguardia de la música contemporánea. Hecha de madera dura con ocho agujeros para los dedos, la flauta dulce o de pico es un pilar fundamental de la música del Renacimiento y el Barroco, periodos preclásicos en los que compositores como Vivaldi y Telemann la reivindicaron tanto en la corte como en la iglesia. Más recientemente, autores contemporáneos como Steven Stucky o Richard Harvey también han recurrido con frecuencia a este instrumento. Desde la década de 1960 se ha escrito más música para flauta dulce que en todos los siglos anteriores. Sin embargo, durante las épocas clásica y romántica, la flauta dulce pasó de moda y se compuso muy poca música para ella. Su resurgimiento se debe en gran medida a un músico e instrumentista francés que trabajaba en el Reino Unido, Arnold Dolmetsch, cuyo interés por los instrumentos históricos dio lugar a una pujante escena de música antigua en Londres y sus alrededores ya en el siglo XX.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá