- SELECCIÓN EDITORIAL
Tuba
- Johanna Jung · Susanne Endres · Siegfried Jung
- James Markey · Mike Roylance
- Justin Benavidez
Acerca de la tuba
La tuba, un gigante sorprendentemente ágil, ocupa el registro más grave de la sección de metales. Se trata de un instrumento relativamente joven, inventado unos 200 años más tarde que el resto de esta familia, aunque cuenta con antecesores lejanos como el serpentón del siglo XVI. Pese a su fama como instrumento cómico en la cultura popular y al uso lúdico que algunos compositores le han dado a su grave registro, la tuba suele emplearse para añadir peso y fuerza a las partituras e incluso goza de un papel protagonista en algunos pasajes melódicos. Hector Berlioz, por ejemplo, utilizó dos tubas tocando al unísono en la sombría melodía del Dies Irae de su célebre Sinfonía fantástica. Durante el siglo XX, muchos compositores la emplearon para aumentar la profundidad sonora en expresivas líneas de bajo que propulsaban al resto de la orquesta. Un buen ejemplo de ello son las sinfonías de Shostakovich o Prokofiev, esta última situándola al frente del primer movimiento de su Sinfonía n.º 5. La tuba también ha demostrado su extraordinaria versatilidad como protagonista de numerosos conciertos, entre los que cabe destacar los del inglés Vaughan Williams y los del legendario compositor de bandas sonoras John Williams.