Cuarteto de cuerdas n.º 6 en fa menor

Op. 80

Son pocas las obras dedicadas al luto y al recuerdo que expresan la congoja de su creador con la vehemencia y crudeza del último cuarteto de cuerdas de Mendelssohn. En mayo de 1847, el compositor alemán se enteró de la muerte de su talentosa hermana Fanny, de 41 años, y canalizó su desesperación en este cuarteto compuesto en la austera tonalidad de fa menor. Trémolos salvajes y sorpresivos cambios dinámicos enfatizan la inquietud del “Allegro” introductorio. Ese mismo sentimiento se hace presente en el “Scherzo”, con ritmos entrecruzados y acentos dolorosos que hacen una transición a un “Trío” ascético, sin la menor sospecha de un consuelo. En el “Adagio”, el lirismo del violín es empañado por angustiosas sombras armónicas, con fraseos angulares y obsesivos que nos conducen al final. Pocas semanas después de completar este sentido “Réquiem para Fanny”, Mendelssohn siguió los pasos de su hermana y falleció el 4 de noviembre de 1847, a los 38 años.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá