- SELECCIÓN EDITORIAL
- 1976 · 31 piezas · 2 h 35 min
The Swan Lake
Op. 20, TH12 · “El lago de los cisnes”
La génesis de El lago de los cisnes (1876), el ballet más popular de la historia, ocurrió en el verano de 1871, cuando Tchaikovsky compuso una serie de encantadoras miniaturas para que las bailaran los hijos de su hermana. Casualmente, cuatro años más tarde el Teatro Bolshói le encargó un ballet completo basado en la misma historia. El estreno se llevó a cabo el 20 de febrero de 1877, cuando un tercio de la partitura había sido eliminado por ser considerado demasiado exigente para los bailarines. El público de esa época no estaba listo todavía para procesar un programa musical de semejante poderío emocional. Tuvo que pasar casi un siglo para que la extraordinaria partitura de Tchaikovsky fuera interpretada en su formato original. El lago de los cisnes cuenta la historia del príncipe Sigfrido, que se encuentra con una bandada de cisnes, y uno de ellos se transforma en una hermosa doncella, Odette. Ella le explica que cayó bajo el hechizo de un brujo malvado, Rothbart. El príncipe tiene que elegir a su futura esposa en un baile durante la noche siguiente. Cuando ve a una joven parecida a Odette, Sigfrido la elige, pero la muchacha es Odile, la pérfida hija de Rothbart, que se ha disfrazado. Consternado, Sigfrido regresa al lago, donde Rothbart es aniquilado por la intensidad del amor del príncipe hacia Odette.