- SELECCIÓN EDITORIAL
- 1992 · 67 piezas · 4 h
Siegfried
WWV86C · “Sigfrido”
Siegfried (1876), la tercera de las cuatro óperas de la épica El anillo del Nibelungo de Wagner, es la más alegre, pues está llena de humor, aventura y la magia del primer romance. En lo profundo del bosque, criado por el enano Mime, el huérfano Sigfrido ha crecido hasta la edad adulta sin conocer el significado del miedo. El oro de un dragón, una diosa durmiente y los fragmentos de la espada de su padre labrarán su destino y lo llevarán hacia el amor, la gloria y, posiblemente, un nuevo mundo. En muchos sentidos, Siegfried es un clásico cuento de hadas alemán: la historia de un joven héroe que encuentra su camino en un universo encantado, donde los pájaros ocultan secretos, los dragones guardan tesoros mágicos y el amor llega a quienes con valentía se atreven a buscarlo. Pero también forma parte de una historia mucho más amplia y oscura, en la que un misterioso viandante vigila el viaje del joven, y el padrastro de Sigfrido esconde un propósito malévolo. Wagner entreteje los temas de libre albedrío, valor y redención en un relato que resplandece con un bosque mágico, ya sea en las chispas que saca la forja de Mime, el relámpago ominoso del dragón que se aproxima o el jubiloso canto del pájaro. Por su parte, el rol de Sigfrido representa uno de los papeles de tenor más poderosos de toda la ópera, el “heldentenor” (tenor heroico) definitivo, al que emociona escuchar y es todo un desafío vocal.