Preludio y fuga n.º 1 en do mayor

BWV846 · “El clave bien temperado, llibro 1”

El Preludio n.º 1 en do mayor se ha convertido en una de las obras para piano más famosas jamás escritas, quizá por su aparente sencillez o simplemente porque se siente muy bien bajo los dedos. Ambas características se explican cuando sabemos que originalmente formaba parte de una serie de piezas que Bach escribió para enseñar a su hijo de 11 años, Wilhelm Friedemann. Consiste en una serie muy sencilla de acordes cuyas notas no se tocan juntas, como en un himno, sino que se abren ondulándolas hacia arriba con la mano derecha. El reto para quien la interpreta es lograr un flujo suave y uniforme. La siguiente fuga es mucho más complicada: se tocan cuatro versiones del tema, todas ligeramente desincronizadas entre sí. En la década de 1850, el compositor francés Gounod agregó una línea vocal sentimental sobre el ondulante preludio para crear su Ave María, que se hizo famosa por derecho propio. Sobre el Libro I de El clave bien temperado de J.S. Bach Si tuviéramos que elegir la obra más influyente de Bach en los siglos transcurridos desde su muerte, las más votadas probablemente serían la Pasión de San Mateo y El clave bien temperado, esta última echando mano de un nuevo método de afinar el teclado que permitía disponer de una amplia gama de tonos. Bach mostró estas posibilidades en dos libros de preludios y fugas en las 24 tonalidades mayores y menores, razón por la que la colección se conoce a veces como las “48”. Basándose en parte en obras anteriores, Bach completó el Libro I hacia 1722 y el Libro II 20 años más tarde, revisándolos constantemente con la intención de que fueran útiles para intérpretes de todo tipo de instrumentos con teclado.

Obras relacionadas

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá