Johann Pachelbel

Biografía

Al igual que le pasó a Ravel con su popular "Bolero", del que llegó a arrepentirse, el "Canon en re mayor" de Pachelbel también ensombreció la verdadera dimensión del compositor alemán. Hoy en día se reconoce a Johann Pachelbel como un músico extraordinariamente prolífico y progresista, tanto de música eclesiástica como de cámara, muy solicitado en la época como organista y profesor. Nacido en 1653, trabajó en Viena y Erfurt (donde tuvo un estrecho contacto con la familia Bach), antes de regresar a su Núremberg natal, donde falleció en 1706. Su vasta producción de música para órgano y clavicordio incluía la mayoría de los estilos de la época, desde composiciones corales de uso litúrgico hasta suites y conjuntos de variaciones. Sus seis suites para dos violines y continuo (Musicalische Ergötzung) son una colorida mezcla de estilos francés, italiano y alemán. Su música vocal sacra a gran escala presenta una gama de expresión dramática mucho más amplia: en la obra Lobet den Herrn, por ejemplo, Pachelbel incluyó instrumentos musicales tan diversos como la trompeta, la flauta de pico y el arpa.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá