Francesco Maria Veracini

Biografía

Músico inconformista, de notable personalidad y talento, el compositor y violinista Francesco Maria Veracini fue una especie de estrella del rock de la época barroca. Nacido en 1690 en Florencia, era nieto del violinista Francesco Veracini y sobrino del compositor Antonio Veracini. De niño recibió clases de su abuelo y, años más tarde, fue a Roma para desarrollar sus dotes. Allí se convirtió en un violinista y compositor de gran talento, pero también famoso por su arrogancia, su temperamento salvaje y un comportamiento imprevisible. Antes de cumplir los 30 viajó entre Venecia, Londres y Dresde, trabajando como violinista y estrenando sus composiciones, como su Concierto para Violín en Re Mayor, Op. 35 y el oratorio Mosè al Mar Rosso. Escribió una serie de sonatas dedicadas al príncipe Federico Augusto II (futuro Augusto III de Polonia), lo que le llevó a ser compositor y violinista de prestigio de la corte en Dresde. Pero allí se enfrentó a sus compañeros y vivió varios conflictos violentos, entre ellos un incidente que le hizo saltar desde una ventana y romperse una pierna al creer que su vida corría peligro. Dejó Dresde y se mudó a Florencia en 1723, para regresar a Londres una década después, donde se convirtió en uno de los principales violinistas de la ciudad. Allí compuso y presentó sus óperas Adriano in Siria, La Clemenza di Tito y Partenio. En 1744, Veracini estrenó Rosalinda, su última ópera, y sus famosas Sonate Accademiche, Op. 2. Sus composiciones eran conocidas por desafiar las convenciones barrocas, especialmente en el uso de la fuga y el canon. Durante sus últimos años se centró en la dirección de orquesta, antes de morir en Florencia en 1768.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá