- SELECCIÓN EDITORIAL
- Si ya conoces "La Mer", aquí aprenderás más sobre la obra del genio que popularizó lo experimental.
Claude Debussy
Biografía
Claude Debussy, nacido en las afueras de París en 1862, buscó continuamente formas de crear una música exclusivamente francesa frente a la tradición alemana predominante. La única ópera que completó, Peleas y Melisande, abrió caminos más allá del omnipresente wagnerismo que su generación había encontrado imposible de trascender hasta entonces. Su estilo, tan singular como influyente, nace de la relación entre la música y las imágenes, y refleja su interés por la poesía simbolista y la música no europea. Debussy siempre rechazó la etiqueta de impresionista, pero su minuciosa orquestación y un uso muy personal de la armonía pintan vívidos retratos musicales. El lánguido cromatismo del Preludio a la siesta de un fauno sobrepasa los límites de la tonalidad, mientras que los tres “esbozos sinfónicos” de La mer capturan el ánimo cambiante del mar con asombrosa viveza. Las miniaturas de piano a las que dio títulos como Images y Estampes pintan evocadoras imágenes en la imaginación de quien las escucha. En su eterna búsqueda de nuevas formas de expresión, Debussy exploró el ritmo con ágil sutileza en el ballet Jeux y regresó a la pureza clásica en las tres sonatas de cámara que escribió cuando ya padecía el cáncer del que murió en 1918. Más de un siglo después, la influencia de su música se sigue extendiendo por todo el mundo.