Manuel de Falla

Biografía

Pese a no contar con un corpus creativo particularmente extenso, Manuel de Falla figura sin duda entre los compositores españoles más relevantes del siglo XX. Nacido en Cádiz en 1876, en 1900 se trasladó con su familia a Madrid, donde estudió piano con José Tragó y empezó a interesarse por el flamenco y el cante jondo. La vida breve, una ópera basada en un texto de Fernández Shaw que narra una trágica historia de amor ambientada en Granada, culminó sus años de formación sentando las bases de una sólida reputación que no haría sino crecer en los años siguientes. En 1907 inició una estancia de siete años en París, ciudad en la que entabló relación con figuras como Debussy, Ravel o Stravinsky. Tras su regreso a Madrid, Falla compuso la pieza para piano y orquesta Noches en los jardines de España y las obras para ballet El amor brujo y El sombrero de tres picos. Su traslado a Granada marcó el inicio de una etapa de estilo más austero, con obras como Concierto para clave. A continuación, Falla comenzó a trabajar en Atlántida, una épica cantata para solistas, coro y orquesta que nunca llegaría a completar. En 1939, horrorizado por la victoria de Franco en la Guerra Civil española, se trasladó a la provincia argentina de Córdoba, donde falleció en 1946.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá