Bernard Herrmann
Biografía
El de Bernard Herrmann es un nombre íntimamente ligado al mundo del cine. Suyos son los chirriantes violines que acentúan el frenesí del asesinato en la ducha del Motel Bates de Psicosis (1960), una escena icónica y revolucionaria como pocas. Autor de las innovadoras bandas sonoras de casi medio centenar de películas, Herrmann rechazó, sin embargo, el título de compositor cinematográfico y siempre se definió a sí mismo como neorromántico. Nacido en 1911 en Nueva York, creció escuchando música en el gramófono de su padre y asistiendo a conciertos en el Carnegie Hall. En 1934, CBS Radio lo contrató como compositor, arreglista y director de orquesta para programas como The Mercury Theatre on the Air, dirigido por un joven Orson Welles que pronto se embarcaría en una carrera cinematográfica a la cual Herrmann aportó su talento. Pero... ¿quién mató a Harry? (1955) marcó el inicio de su colaboración con otro mítico director, Alfred Hitchcock, para el cual compuso las partituras de títulos como Vértigo (De entre los muertos) (1958) o Con la muerte en los talones (1959). Pese a lo exitoso de su discografía para la gran pantalla, merece la pena explorar también sus obras sinfónicas y escénicas, entre las cuales destacan piezas como el aria “I Have Dreamt” de su exuberante ópera Cumbres borrascosas (1951). Herrmann murió en 1975, apenas unas horas después de finalizar la partitura de Taxi Driver, de Martin Scorsese.