Le Sacre du printemps

K15 · “La consagración de la primavera”

Ravel tenía siete años cuando recibió sus primeras lecciones de piano y, recién entrado en la adolescencia, escribió sus primeras partituras para el instrumento. Más adelante, lo estudiaría en el Conservatorio de París, por lo que solo fue cuestión de tiempo que acabara escribiendo un concierto para piano. En 1906, apenas pasados los 30 años, comenzó a esbozar un concierto sobre temas vascos, al que regresaría brevemente antes de que la Primera Guerra Mundial interrumpiera sus planes. No retomó la partitura hasta 1929, cuando utilizó una parte de ella para el Concierto para piano en sol mayor. Ravel quería revivir también el espíritu de Mozart y Saint-Saëns con un segundo movimiento inspirado en el “Larghetto” del Quinteto con clarinete del austriaco. Cuando aún estaba trabajando en la obra, aceptó otro encargo de Paul Wittgenstein, esta vez para un Concierto para piano para la mano izquierda. Las dos obras se estrenaron, con apenas dos semanas de diferencia, en enero de 1932. Ravel quería haber tocado el Concierto para piano en sol mayor, pero su mala salud se lo impidió y fue finalmente interpretado por la pianista Marguerite Long en la Salle Pleyel de París junto a la Orchestre Lamoureux, con el propio compositor en el podio.

Obras relacionadas

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá