Partita n.º 3 para violín en mi mayor

BWV1006

Como si del reverso luminoso de la Partita para violín solo n.º 2, BWV 1004 se tratase, la Partita para violín solo n.º 3, BWV 1006 aprovecha de manera reveladora y brillante el timbre de las cuerdas la y mi abiertas. La obra muestra desde el principio una intencionada vivacidad, reemplazando la sobria “Allemande” por un “Preludio” cuyo impresionante brío volvería a emplear Bach tanto en la cantata Gott, man lobet dich in der Stille (Dios, eres alabado en la quietud) como en una interpretación para la instalación del Consejo de la Ciudad de Leipzig en 1731, enriquecido para la ocasión con trompetas y tambores. Este inusual preludio, al igual que la omisión de una zarabanda, denota un claro alejamiento de la secuencia habitual de la suite francesa. Sin embargo, el compositor es generoso a la hora de incluir danzas como la intrincada “Loure” que precede a una sobria “Gavotte en Rondeau” cuyos episodios orbitan alrededor del alegre tema de apertura. Tras el contraste entre un minueto de corte aristocrático y otro de aire rústico, Bach añade una vigorosa “Bourrée” trufada de dinámicos contrastes cuidadosamente calibrados para añadir vivacidad al conjunto. La alegre “Giga” final no hace sino acentuar la contagiosa efervescencia que recorre esta partita desde las primeras notas hasta su jovial conclusión. Acerca de las partitas y sonatas para violín solo de JS Bach Bach fue uno de los más excelsos teclistas de su época, pero su carrera realmente comenzó como violinista. Gracias a su amistad con músicos de la talla de Westhoff y Pisendel, el compositor alemán llegó a comprender el instrumento a la perfección y, de hecho, prefería dirigir la orquesta de Köthen desde la sección de cuerda. Su profundo dominio del violín puede deducirse de los Sei Solo sin acompañamiento de bajo recopilados en un manuscrito fechado en 1720. Estas piezas, auténticos hitos de la tradición violinística germana, se dividen en tres Partitas guiadas por el modelo de las suites francesas y tres Sonatas que siguen las líneas de la iglesia italiana, alternando movimientos lentos y rápidos.

Obras relacionadas

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá