- SELECCIÓN EDITORIAL
- 2009 · Alexandre Tharaud
Erik Satie
- SATIE
- “Los tres valses distinguidos del precioso remilgado”
57
Playlists
Biografía
Erik Satie suele ser considerado el compositor francés más innovador de finales del siglo XX y una de las figuras más significativas de la música de vanguardia. Nacido en 1866 en Normandía, fue expulsado del prestigioso Conservatorio de París y a los 18 años comenzó a componer las breves pero fulgurantes suites para piano que le harían famoso. A pesar de ser obras muy ingeniosas que combinaban gestos de la música de cabaret francesa con trazas de la antigua música sacra, fue eclipsado por contemporáneos parisinos como Claude Debussy y Maurice Ravel, menos arriesgados que él. Hoy en día, su pieza para piano Gymnopédie n.º 1 (1888) se encuentra omnipresente en un buen número de bandas sonoras y en innumerables playlists de chill out, lo que ha extendido la idea equivocada de que este excéntrico músico que componía desde Montmartre fue un artista de un solo éxito. No obstante, su producción en las décadas de 1910 y 1920 pone de manifiesto una imaginación creativa muy amplia y alejada de los estándares clásicos, lo que le convertiría en un héroe para las siguientes generaciones de compositores. Obras como su cantata mística inspirada en Platón Socrate, su ballet futurista Parade (en colaboración con Jean Cocteau y Pablo Picasso) y sus piezas en bucle de “música de mobiliario” (pensadas para escuchar de acompañamiento) anticiparon muchos de los movimientos experimentales que estaban por llegar, como la música aleatoria de John Cage, el neoclasicismo moderno, el minimalismo e incluso la música ambiental y new age.