Giovanni Pierluigi da Palestrina

Biografía

Palestrina fue uno de los más grandes compositores de finales del siglo XVI, y su música llegó a encarnar los ideales renacentistas de equilibrio, proporción y textura. Su enorme catálogo, principalmente de música vocal sacra, incluye 104 misas (más que cualquiera de sus coetáneos), más de 300 motetes y al menos 140 madrigales. Nacido en 1525 o 1526 en Palestrina, cerca de Roma, nunca se alejó demasiado de su hogar y desarrolló toda su carrera profesional en la cercana Roma, sobre todo en la Cappella Giulia de la Basílica de San Pedro, donde pasó dos décadas como maestro del coro hasta su muerte en 1594. Sus misas abarcan todos los estilos del siglo. La mitad se basan en piezas anteriores, como la Missa Tu es Petrus, que expande su motete del mismo título, mientras que otras muchas toman melodías de canto llano como punto de partida (por ejemplo, la Missa Aeterna Christi Munera ). Las sencillas progresiones armónicas del “Gloria” y el “Credo” de la Missa Papae Marcelli parecen reflejar el interés de la Iglesia católica por una mayor claridad textual. De las partituras de coro doble que escribió para el papado, el espléndido Stabat Mater muestra una inusual expresividad armónica y un delicado equilibrio en la adaptación del texto litúrgico.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá