- SELECCIÓN EDITORIAL
- 2000 · Sviatoslav Richter
Sviatoslav Richter
Biografía
En 1958, la grabación en directo de Cuadros de una exposición de Mussorgsky, una de las obras más complicadas de tocar de todo el repertorio, cimentó la reputación de Sviatoslav Richter como pianista de técnica prodigiosa y expresión audaz. Su presencia se limitaba por entonces a las grabaciones, ya que las autoridades soviéticas no le permitieron actuar más allá del Telón de Acero hasta dos años después. Nacido en Ucrania en 1915, Richter solo había recibido lecciones de su padre cuando comenzó a trabajar en la Ópera y Ballet de Odesa acompañando en los ensayos. Debutó con un recital de Chopin en 1934 antes de estudiar en Moscú con Heinrich Neuhaus. En 1940, fascinado tras escuchar a Prokofiev tocar su feroz Sonata n.º 6 por primera vez, Richter se convirtió en defensor ferviente del compositor y estrenó su siguiente sonata en 1943, a pesar de que solo había tenido cuatro días para familiarizarse con la partitura. La parte central de su repertorio la completaban Bach, Mozart, Schubert, Chopin, Schumann y Liszt, aunque también llegó a tocar a Britten, Berg y Webern, y siguió ampliando su espectro hasta el final con obras como el Concierto para piano de Gershwin (del que dejó una memorable grabación en 1993). Aunque Richter era un virtuoso de primer orden y sus versiones revelan una autenticidad profunda en la que no hay espacio para los gestos superfluos, a menudo se mostraba indiferente en público. Murió en 1997.