Die Walküre

WWV86B · “La valquiria”

Mientras una peligrosa tormenta estalla sobre el bosque, un guerrero exhausto busca refugio en la casa de un extraño, donde una esposa desesperada siente una conexión inmediata con este héroe roto. Pero hay poderes en el más allá que observan y juzgan, y el amor prohibido entre Sigmundo y Siglinda tendrá consecuencias en una escala cósmica. La valquiria (1870) es la segunda de las cuatro óperas que constituyen el ciclo El anillo del nibelungo de Richard Wagner, pero es también el comienzo de la historia principal. Y para muchas personas es el episodio más emotivo de este gigantesco drama. La historia se basa en antiguas leyendas germanas y nórdicas (en el segundo acto interviene el dios Wotan, que pone a prueba la ley divina contra el poder de la naturaleza), pero las ideas y emociones que explora Wagner son inconfundiblemente humanas. Son tiernas por momentos, inquisitivas y abrumadoramente apasionadas. Un padre traiciona a su hijo; una diosa descubre su propia humanidad; y la valkiria (una diosa guerrera) Brunilda surge como una de las protagonistas femeninas más complejas y valientes en la historia de la ópera. Hay muchos momentos inolvidables, desde el arrebatado dueto de amor en el primer acto hasta la legendaria “Cabalgata de las valquirias”. Pero es la emoción visceral de las últimas escenas, cuando Wagner nos transporta dentro de la mente de un dios en el preciso momento en que su corazón se quiebra, lo que deja al público con lágrimas en los ojos y el alma estrujada.

Obras relacionadas