- SELECCIÓN EDITORIAL
- 1966 · The Philadelphia Orchestra, John Williams, Eugene Ormandy
Joaquín Rodrigo
- Xavier Coll · Lluis Solé · Joaquín Rodrigo · Joan Vives · Ana María Martínez · Ignacio Rodes · Albert Ginovart
- Antonio Campó · Isabel Penagos · Conchita Domínguez · Odon Alonso · Maria Angeles Chamorro · Orquesta de Conciertos de Madrid · Joaquín Rodrigo · Angelines Nistal
- Lola Casariego · Carlos López · Luis Álvarez · Florence Dumon · John Stoke · María Rey-Joly · Miguel Roa · Maria Jose Suarez · Emilio Sánchez · Carmen Haro · María Rodríguez · Joaquín Rodrigo · Enrique del Portal · Miquel Ramón
Biografía
Joaquín Rodrigo fue la principal figura de la música clásica española en las décadas posteriores a la Guerra Civil, uno de los melodistas más populares del siglo XX y el autor del concierto para guitarra más popular de la historia. A pesar de no ser guitarrista, su Concierto de Aranjuez, una partitura neoclásica para guitarra y orquesta, es todavía la prueba de fuego de cualquier solista. Nacido en Sagunto en 1901 y ciego desde los tres años, Rodrigo comenzó sus estudios en Valencia y mostró un interés temprano por la literatura y la música, especialmente el piano. A fines de la década de la década de 1920, se trasladó a París y estudió con Paul Dukas en la École Normale de Musique. Años más tarde, una conversación con el guitarrista Regino Sainz de la Maza plantaría la semilla de su obra maestra, escrita en París en 1939 y estrenada en Barcelona un año después. Rodrigo dedicó su segundo concierto para guitarra, el barroco Fantasía para un gentilhombre de 1954, al virtuoso Andrés Segovia. Con el Concierto madrigal de 1966, se remontó al Renacimiento para establecer diálogos entre la orquesta y las dos guitarras solistas. Pasó el resto del siglo cosechando elogios hasta su muerte en Madrid en 1999, pero su música perdurará mientras exista una guitarra.