Robert Schumann

Biografía

Si hay un compositor que personifique el espíritu del Romanticismo alemán del siglo XIX, es Schumann. Nacido en 1810 en Zwickau, Robert fue un niño solitario y soñador que quería ser poeta. A los veinte años, la música llegó definitivamente a su vida y se dedicó con asombrosa determinación a aprender el arte compositivo. Dedicó los siguientes diez años a escribir únicamente partituras para piano, con cumbres como el oscuro y embriagador ciclo Kreisleriana. Su historia de amor con la brillante pianista y compositora Clara Wieck, frustrada durante mucho tiempo por su posesivo padre, terminó en matrimonio en 1840 e inspiró una copiosa colección de canciones. A pesar de los sólidos lazos de la relación, Schumann mostraba una inestabilidad preocupante. Los períodos de intensa creatividad se alternaban con épocas de crisis que en ocasiones le provocaban una especie de parálisis artística. Tras la música para piano experimental y llena de imaginación de su juventud, intentó fijar su rumbo mediante formas establecidas como la sinfonía, el concierto, el oratorio y la música de cámara a gran escala, pero no perdió nunca su singular personalidad creativa, a veces divertida y peculiar, otras inquietante. En 1854, su estado de euforia desembocó en obsesión y, después de un intento de suicidio tirándose al Rin, fue internado en un asilo cerca de Bonn, donde murió en 1856.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá