- SELECCIÓN EDITORIAL
- 1988 · Trevor Pinnock, The English Concert
Arcangelo Corelli
- Bastien Rimondi · Ensemble Hemiolia · Mélodie Ruvio · Furio Zanasi · Emmanuel Resche-Caserta · Camille Poul
- Gilberto Ceranto jr. · Lucrezia Nappini · Boyana Maynalovska · Istvan Batori · Rosita Ippolito · Ettore Marchi
- Eleonora Bišćević · Arianna Radaelli
Biografía
Como violinista y compositor, el italiano Arcangelo Corelli fue un maestro del barroco, pero también un precursor del periodo clásico que se abriría a continuación. Su obra contribuyó a codificar muchas de las convenciones que hoy damos por sentadas, desde la formación de la orquesta de cuerda moderna hasta el abandono del sistema modal en favor del tonal. En su música ya se encuentran ejemplos de polifonía compleja, melodías de concisa expresividad, sorpresas armónicas, texturas inusuales y cambios tonales inesperados que sirvieron de inspiración a compositores como Bach, Vivaldi, Telemann y Handel. Sabemos que nació en Fusignano en 1653, pero apenas hay datos fiables sobre sus primeros años de vida. A mediados de la década de 1670, era ya un violinista distinguido en los círculos musicales de Roma. Las Sonata a tre, Op. 3 y los Concerti grossi, Op. 6 se encuentran entre sus partituras más influyentes, mientras que las sonatas para violín evitan la extravagancia barroca en busca de una elegancia melódica que refleja su talento como violinista. A su muerte en 1713, Corelli era una figura reverenciada que se había hecho omnipresente en las altas esferas de la sociedad romana.