- SELECCIÓN EDITORIAL
- 2018 · Philippe Jaroussky, Amanda Forsythe, Diego Fasolis, I Barocchisti, Emöke Baráth
Christoph Willibald Gluck
- C. W. GLUCK
- Wq. 32 · “El reencuentro inesperado o los peregrinos a la Meca”
13
Biografía
Aunque solo su ópera Orfeo ed Euridice se mantiene hoy en el repertorio habitual, la influencia de Christoph Willibald Gluck sobre la música europea fue larga y profunda. Nacido en Baviera en 1714, obtuvo sus primeros éxitos operísticos en Milán, Venecia, Turín, Nápoles, Copenhague y Londres. En la década de 1760, adquirió una reputación formidable con una serie de óperas “reformistas” que, como reacción ante la vacuidad de las acrobacias vocales de la época, integraban las arias en el desarrollo dramático. En 1761 ya había sembrado las semillas de su estilo con el ballet Don Juan. En Orfeo (revisado para París como Orphée et Eurydice en 1774), Alceste y Paride ed Elena, puso en práctica sus ideas más innovadoras, que encontraron eco en las óperas de Mozart (especialmente Don Giovanni), Berlioz y Wagner. Una asignación imperial anual le permitió vivir sus últimos años cómodamente en Viena. Su muerte en 1787 fue lamentada por toda la escena musical europea.