Royal Philharmonic Orchestra

Biografía

La Royal Philharmonic Orchestra, una de las agrupaciones británicas más versátiles e innovadoras del panorama internacional, se adentró en los géneros musicales populares de la década de 1980. También creó su propio sello discográfico y desarrolló iniciativas de educación comunitaria. Al principio parecía un gesto de cara a la galería, pero con los años se ha demostrado que fueron unos adelantados a su tiempo en su afán por llegar a un público más amplio. Fundada en 1946 por Sir Thomas Beecham, solo 14 años después de la creación de la Filarmónica de Londres, su reputación se afianzó en 1950 gracias a una exitosa gira por Estados Unidos y a una serie de excelentes grabaciones para EMI/Warner, entre las que destacaban las sinfonías “londinenses” de Haydn, Brigg Fair de Delius y dos volúmenes de “lollipops” (término usado por Beecham para referirse a las miniaturas orquestales). Tras su muerte en 1961, la orquesta sufrió varias tormentas políticas, incluido un intento de retirar la realeza de su título, hasta que, a partir de mediados de los 80, una serie de inspirados directores musicales restablecieron su nombre, como André Previn, Vladimir Ashkenazy, Daniele Gatti, Charles Dutoit y Vasily Petrenko, al frente desde 2021. A pesar de ser ya conocida por sus espectáculos clásicos en el Royal Albert Hall, no fue hasta 2004 cuando la orquesta encontró una sede permanente en la radiante acústica del Cadogan Hall de Londres.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá