- SELECCIÓN EDITORIAL
- 2010 · Mariss Jansons, Royal Concertgebouw Orchestra
Mariss Jansons
- Mariss Jansons · Bernhard Neuhoff · Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks · Carsten Fabian · Hannah Weiss · Friedrich Schloffer
Biografía
Siempre serio y comedido sobre el podio, el director de orquesta Mariss Jansons supo equilibrar a la perfección la intensidad con el respeto al sentido formal y el dramatismo de cada obra que abordaba. Nacido en Riga en 1943, en plena ocupación nazi, emigró con 13 años a Leningrado junto a su padre, el también director de orquesta Arvids Jansons. Allí estudió piano y dirección coral en el conservatorio y fue acogido por Yevgueni Mravinski, otro reputado director que no solía ser particularmente generoso a la hora de ayudar a otros colegas. Cuando Herbert von Karajan visitó la URSS en 1968, quedó tan impresionado por Jansons que lo invitó a estudiar con él en Berlín, pero el viaje resultó frustrado por la intervención de las autoridades soviéticas. En 1973 fue nombrado director adjunto de la Orquesta Filarmónica de Leningrado y en 1979 director musical de la Orquesta Filarmónica de Oslo, con la que llevó a cabo numerosos conciertos y grabaciones. Su creciente éxito internacional lo llevó también a ser director invitado de la Orquesta Filarmónica y la Sinfónica de Londres y director musical de la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh. Sus numerosas grabaciones, entre las que destacan especialmente las de obras de Beethoven, Bruckner, Mahler, Rajmáninov y Shostakóvich, fueron muy bien recibidas en todo el mundo y le valieron numerosos reconocimientos. Tras sufrir un infarto en 1996, Jansons renunció a los vuelos de larga distancia y concentró su trabajo en Europa, dirigiendo primero la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y posteriormente la Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam. Pese a que sus problemas de salud eran bien conocidos, su muerte en San Petersburgo en 2019 no dejó de causar gran conmoción en el mundo de la música.