El compositor y director afroamericano, William Levi Dawson, es ampliamente conocido por sus arreglos corales de espirituales, pero tuvo un gran éxito con su obra Negro Folk Symphony en la que logra expresar la angustia de un pueblo arrebatado de su tierra natal y, al mismo tiempo, culmina con una sensación de optimismo y esperanza.
Dawson fue uno de varios compositores afrodescendientes inspirados en el compositor checo Antonín Dvořák quien, durante su época de enseñanza en Estados Unidos en la década de 1890, instó a los compositores estadounidenses a encontrar su propio estilo nacional basándose en las melodías folclóricas afroamericanas y nativas americanas. Con las palabras y el ejemplo práctico de la Sinfonía No. 9 "From the New World" de Dvořák en mente, Dawson compuso su propia sinfonía, la cual fue tan bien recibida por el público en su estreno de 1934 en Filadelfia que su director Leopold Stokowski la volvió a presentar ese año en el Carnegie Hall.
Dawson ya se había ganado el reconocimiento por sus arreglos corales de espirituales caracterizados por las armonías exquisitas y voces expresivas de la mano de obra afroamericana y de sus antepasados esclavizados (su estilo armónico recuerda al de Delius, que tuvo como inspiración el canto de las personas negras que trabajaban en los campos de naranjas de Florida). “Ezekiel Saw de Wheel”, compuesta en 1942, tiempo después de su exitosa sinfonía, es uno de sus arreglos más sofisticados, con un estilo exuberante y una variedad de texturas corales que logra extraer de sus voces. Para entonces, Dawson ya era el director de la Escuela de Música del Instituto Tuskegee (ahora Universidad de Tuskegee) y había transformado el coro del Instituto en un ensamble de tal excelencia que fue invitado a presentarse en la gran inauguración del Radio City Music Hall en la ciudad de Nueva York en 1933. También dirigió al coro en el Carnegie Hall y en la Casa Blanca.
Dawson realizó extensas giras al extranjero como un aclamado director coral y como investigador. De diciembre de 1952 a febrero de 1953 viajó a través de África occidental con una grabadora y registró más de 140 grabaciones de música folk indígena. El compositor utilizó este material para hacer una revisión de su Folk Symphony con lo que agregó ritmos africanos auténticos a su primer movimiento, mismos que puedes disfrutar en la playlist.