- SELECCIÓN EDITORIAL
- 2001 · London Symphony Orchestra, Sir Colin Davis
Hector Berlioz
- Bruno Laplante · France Duval
Biografía
La música de Berlioz poco obedece a los métodos técnicos o estilísticos de sus predecesores, sino que surge de su propia brillantez creativa. Nacido en 1803 en el sureste de Francia, fue educado por su padre, médico de profesión. Esperando que su hijo siguiera sus pasos, lo envió a París en 1821 a estudiar medicina. A pesar de llegar a graduarse, Berlioz, desilusiano con la profesión, decidió convertirse en compositor. En 1827 se enamoró perdidamente de Harriet Smithson, una actriz irlandesa cuyas interpretaciones de Shakespeare lo entusiasmaban. Tras ser rechazado por ella, compuso en 1830 un virtuoso retrato sobre el amor perdido, titulado la Sinfonía Fantástica, cuyo estreno le sirvió para darse a conocer. Tres años más tarde, se casaría con Smithson, pero el matrimonio resultaría un fracaso y acabarían por separarse. En 1854, tras la muerte de su primera esposa, contrajo segundas nupcias con su amante, la cantante Marie Recio. Su fama continuó con obras como su orquestral Requiem, Op. 5 (Grande Messe des morts) o la sinfonía inspirada en Shakespeare Roméo et Juliette y, durante las dos décadas siguientes, realizó numerosas giras como director de orquesta de éxito, compuso la cantata La Damnation de Faust y el oratorio L'enfance du Christ. El frustrado estreno de la vasta ópera en cinco actos Les Troyens basada en el poema épico de Virgilio La Eneida, lo desmoralizó y no volvió a escribir nada más hasta su muerte en 1869.