Felix Mendelssohn

Biografía

Apenas llegado a la adolescencia, Felix Mendelssohn ya componía obras maestras de asombrosa originalidad en las que la equilibrada elegancia clásica se encontraba con la fantasía romántica. Nacido en Hamburgo en 1809, en el seno de una familia ilustrada que alimentó su polifacético genio, pronto apareció ante el público como el heredero natural de Mozart. Sus primeras obras maestras, el Octeto de cuerdas en mi bemol mayor, Op. 20 y la obertura de El sueño de una noche de verano, Op. 21, ya reflejan la sutileza melódica, el dinamismo emocional y la claridad formal que definen toda su producción posterior. La paleta cromática y la precisión de sus orquestaciones se hacen evidentes en los desolados paisajes marinos de la obertura Las Hébridas, Op. 26 y en los ecos melancólicos de la Sinfonía n.º 3, Op. 56, conocida como Escocesa, mientras que el centelleante Concierto para violín en mi menor, Op. 64 refleja el lado más virtuoso de su estilo. Mendelssohn también encontró tiempo para ponerse al frente de la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, liderar el redescubrimiento de Bach con la Pasión según San Mateo que dirigió en Berlín en 1829 y rejuvenecer a fondo la cultura musical británica. Agotado por una vida vertiginosa y hundido tras la muerte de su hermana, la brillante compositora Fanny (1805–1847), murió en 1847 con solo 38 años.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá