Camille Saint-Saëns

Biografía

Camille Saint-Saëns, erudito y prodigio de la música, nació en París en 1835. Comenzó a componer a los tres años, tocó en público el Concierto para Piano n.º 3 de Beethoven a los 10 e ingresó en el Conservatorio de París a los 13. Su Primera Sinfonía de 1853 suscitó los elogios de Liszt, que llegó a considerarlo el mejor organista vivo. Las décadas posteriores consolidaron su prestigio como músico y compositor, muchas veces de forma simultánea, como en su Concierto para Piano n.º 2 de 1868 y la Sinfonía n.º 3 con órgano de 1886, que él mismo consideraba su mayor logro. Aunque se dedicó a todos los géneros musicales principales, solo su ópera Samson et Dalila (1877) ha tenido un éxito duradero. Controlaba tanto los aspectos de la composición que a veces su música parece carecer de espontaneidad. Sin embargo, tiene muchas piezas con un tono más ligero: la ópera en un acto La princesse jaune de 1872, el poema sinfónico Danse macabre de 1874 o la suite El carnaval de los animales de 1886, una obra con tanto humor, que incluso prohibió su publicación en vida. El evocador Concierto para Piano n.º 5, conocido como “El Egipcio” de 1896 refleja sus viajes por el norte de África, mientras que las sonatas para oboe, clarinete y fagot de su último año muestran su maestría técnica, con una música de gran aplomo clásico y elocuencia otoñal. En 1921, cuando murió, se celebró uno de los funerales de Estado más notables de París.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá