Fanny Mendelssohn

Biografía

Entre las muchas compositoras que buscaron reconocimiento a lo largo del siglo XIX, Fanny Mendelssohn destaca sin duda por lo conmovedor de su historia personal. Nacida en Berlín en 1805, no tardó en mostrar las excelentes aptitudes musicales que desarrollaría junto a su hermano pequeño Felix bajo la atenta mirada de sus profesores, los compositores Ludwig Berger y Carl Friedrich Zelter. Hábil pianista y cantante, durante la década de 1820 compuso numerosas canciones y piezas para piano, varias de las cuales fueron publicadas posteriormente por Felix en sus propias colecciones. Algunas de sus obras más destacadas son el Cuarteto para piano (1822), la Sonata de Pascua para piano de 1828 y un Cuarteto para cuerdas (1834) que, al no estar destinado a trascender los círculos familiares, resulta formalmente más audaz que cualquiera de los firmados por su hermano. En 1829 se casó con el artista Wilhelm Hensel, quien la animó a publicar con su propio nombre y la puso en contacto con otros músicos que también le mostraron su apoyo. En 1846 sacó una colección de canciones y piezas para piano, y al año siguiente murió en Berlín a causa de un derrame cerebral. Poco antes había terminado la que se considera su obra maestra, un emotivo Trío para piano al que Felix respondió con su sombrío Cuarteto de cuerdas n.º 6 antes de fallecer apenas seis meses después.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá