Igor Stravinsky

Biografía

Igor Stravinsky, una de las mentes más extraordinarias de la historia de la música, fue un maestro de las máscaras. Sus ballets Petrushka (1911) y Pulcinella (1920), así como la ópera-oratorio Edipo Rey (1927), tienen como protagonistas a títeres o personajes enmascarados. Opositor declarado al exceso emotivo del Romanticismo, sostenía que la música era “incapaz de expresar nada más que a sí misma”, aunque a menudo podía despertar poderosas emociones de fondo y de vez en cuando hacer que estas aflorasen, como la furia indómita de la revolucionaria La Consagración de la Primavera (1913) o el intenso anhelo con el que concluye el ballet El Beso del Hada (1928). Stravinsky nació cerca de San Petersburgo en 1882, y sus primeras obras maestras, una secuencia que arranca con el ballet El Pájaro de Fuego en 1910, están impregnadas de los contornos melódicos y las líneas complejas de la música popular rusa. Las sorprendentes innovaciones rítmicas de La Consagración de la Primavera también tienen sus raíces en el folclore de su tierra natal. Tras abandonar Rusia definitivamente en 1917, se estableció primero en París y Suiza, y posteriormente en Estados Unidos, pero nunca se alejó de la influencia de la música tradicional y litúrgica de su patria. Esto se percibe en la Sinfonía de los Salmos (1930), de carácter coral y orquestal, e incluso en las piezas neoclásicas, intensamente irónicas, que escribió después de la Primera Guerra Mundial, desde la composición de cámara Octeto de 1923 y el Concierto en mi bemol mayor “Dumbarton Oaks” de 1938, hasta su obra maestra operística, The Rake's Progress (1951), inusualmente conmovedora. Hoy, su influencia se extiende más allá de la música clásica y es palpable en el jazz, el rock y el pop.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá