- SELECCIÓN EDITORIAL
Bajo-barítono
- Giorgio Caoduro · Les Talens Lyriques · Anicio Zorzi Giustiniani · Lauranne Oliva · Mirco Palazzi · Christophe Rousset · Fabio Capitanucci · Ana Quintans · Äneas Humm · Chœur de Chambre de Namur · Marie Lys
- Premysl Koci · Marta Krasova · Miroslav Kampelsheimer
- C. LOEWE
- Op. 118 · “Paseo a caballo de Odin sobre el mar, o el herrero de Helgoland”
33
Acerca del bajo-barítono
Cuando un papel de ópera requiere una voz con los graves de un bajo y la agilidad y versatilidad de un barítono, suele asignarse a un bajo-barítono. Las razones tienen tanto que ver con el color como con un rico espectro vocal que no es tan oscuro como el del bajo profundo ni tan restallante como el del barítono. Sus personajes tienen a menudo mucho que decir y se alejan de los extremos del villano clásico y el payaso. Así, el ingenioso héroe de Las bodas de Fígaro de Mozart es un bajo-barítono, como lo son el rompecorazones Escamillo en Carmen de Bizet y el barón Scarpia en Tosca de Puccini (un villano, sí, pero un villano de inteligencia prodigiosa). En las operetas de Gilbert y Sullivan, es habitual que algunos de los personajes más divertidos estén también cantados por bajos-barítonos. Sin embargo, la expresión suprema de su capacidad expresiva se encuentra en los conflictos morales de Wagner: el atribulado dios Wotan en El anillo y Hans Sachs, de Los maestros cantores. Los grandes roles de bajo-barítono exigen amplias reservas de energía y una profunda perspicacia psicológica y, aunque carecen del glamur de tenores y sopranos, están en el corazón de algunas de las mejores óperas de la historia.