- SELECCIÓN EDITORIAL
- No sólo tenía ritmo, también fue respetado en los clubs y teatros de la edad dorada del jazz.
George Gershwin
- Tommaso Ussardi · Pietro Beltrani · Orchestra Senzaspine
Biografía
George Gershwin, compositor clásico de la era del jazz y artífice de melodías de Broadway, logró crear un estilo de música urbana en Estados Unidos que suprimía la supuesta brecha que separaba la música popular de la considerada “seria”. Nacido en 1898 en el barrio neoyorquino de Brooklyn, Gershwin comenzó a trabajar como pianista de Tin Pan Alley a los 15 años. En 1919 escribió su primer gran éxito, “Swanee” (popularizado por Al Jolson en el musical de 1920 Sinbad), y compuso su primera obra clásica, Lullaby, para cuarteto de cuerda. Gershwin pasó la siguiente década escribiendo canciones para espectáculos de Broadway, como “Embraceable You”, “‘S Wonderful” y “I Got Rhythm”, las cuales incluían ingeniosas letras y juegos de palabras escritos por su hermano Ira. Las distintas vertientes que caracterizaron su carrera confluyeron en la revolucionaria Rhapsody in Blue, presentada en 1924 durante un concierto experimental de jazz sinfónico a cargo de Paul Whiteman y su orquesta. Gershwin escribió más obras orquestales, incluido el Concierto para piano en fa (1925), Un Americano en París (1928), Second Rhapsody (1931) y Obertura Cubana (1932), aunque su obra más ambiciosa fue la innovadora ópera Porgy and Bess (1935), que contó con un elenco totalmente negro y una amalgama de melodías con tintes de jazz, góspel y folk sureño. Eterno aprendiz, se mudó al oeste con Ira en 1936 con la intención de escribir canciones para Hollywood, pero su carrera se vio trágicamente truncada por su fallecimiento en 1937 a causa de un tumor cerebral.